SEREMI DE SALUD LLAMA A REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN REGIÓN DE LOS RÍOS 14/09/2010 La profesional señaló que existe circulación viral de virus influenza A H1N1 y H3N2, virus influenza B y parainfluenza que en conjunto corresponden al 75% de los virus identificados. Aclaró que aunque el VRS ha disminuido su circulación sigue afectando en forma predominante a los menores de 1 año y en menor grado entre los 1 y 4 años. INFLUENZA A H1N1 Al 11 de septiembre se han procesado 386 muestras para PCR, de ellas han resultados positivos a Influenza Pandémica (H1N1) 111 casos. De estos, 86 (77%) corresponden a IRA grave y el resto a casos pesquisados en los centros centinelas: Cesfam Jorge Sabat y Servicio de Urgencia del Hospital Clínico Regional Valdivia. VIRUS CIRCULANTES Los virus circulantes corresponde a: Virus respiratorio sincicial 20%, Adenovirus 3%, Parainfluenza 18%, Influenza A 37% e Influenza B 20%. Al analizar la distribución de los virus respiratorios por grupos de edad, durante las ultimas tres semanas, existe predominio de VRS en menores de 1 año e Influenza A y B presente en todos los grupos de edad (Gráfico 7 y 8).
RECOMENDACIONES La jefa de Salud Pública entregó algunas medidas de autocuidado a considerar por la población para evitar enfermedades, tales como lavado frecuentemente de manos con agua y jabón o aplicarse alcohol-gel. Además de evitar cambios de temperatura, secar ropa en el interior de las viviendas y sobre todo no fumar dentro de los hogares y en presencia de niños pequeños y adultos mayores. Asimismo, agregó que se debe evitar el exceso de abrigo en ambientes calefaccionados o la falta de éste en la intemperie, además trate de no visitar enfermos con resfrío, gripe o neumonía para evitar contagios. Por otro lado, es importante destacar que en el caso de toser o estornudar debe usar pañuelos desechables para cubrirse la boca y nariz, para luego botarlos en un papelero. Mientras que aquellos que están enfermos se les recomienda quedarse en casa y evitar lugares cerrados o con alto flujo de personas. |